Creamos y ofrecemos malas tibetanas para la meditación, elaboradas a mano con materiales naturales. Para nosotros, una mala no es solo un accesorio, sino una herramienta ancestral que ayuda a unir la mente y el cuerpo, y a encontrar equilibrio y serenidad interior. Creemos en el poder de la meditación y en su capacidad de transformar la vida. Cada mala lleva consigo la energía de la naturaleza y el calor de las manos de los artesanos que trabajan con dedicación en cada cuenta. Nuestro objetivo es hacer que la práctica sea accesible para todos: ya sea la recitación de mantras, la práctica de yoga, los ejercicios de respiración o simplemente la búsqueda de armonía en la vida diaria. Queremos que nuestras piezas inspiren, fortalezcan y se conviertan en compañeras fieles en el camino hacia el crecimiento espiritual y la paz interior.
Tradicional japa mala compuesto por 108 semillas naturales de rudraksha, decorado con cuentas tibetanas. En las culturas india y tibetana, la rudraksha es considerada una semilla sagrada que aporta protección, fuerza interior y claridad mental. Esta mala es ideal para la meditación, la repetición de mantras y las prácticas de respiración, además de funcionar como un amuleto espiritual y un accesorio con profundo significado en la vida cotidiana. Las cuentas se adaptan cómodamente a la mano, facilitando el conteo de mantras y ayudando a alcanzar una práctica más consciente. Los detalles tibetanos enriquecen el diseño y transmiten la esencia de las antiguas tradiciones del Himalaya. Para quién es adecuada:
practicantes de meditación, yoga y técnicas de respiración;
quienes buscan protección y equilibrio interior;
seguidores del budismo, hinduismo y filosofía oriental;
personas que valoran joyas con un profundo simbolismo espiritual.
Japa mala de conchas manji talladas a mano — collar de oración budista
Exclusiva japa mala artesanal elaborada con conchas manji talladas y pulidas a mano. En la tradición budista se utiliza para contar mantras, practicar meditación y técnicas de respiración, aportando concentración y serenidad interior. Las conchas naturales transmiten la energía purificadora del mar y simbolizan armonía y renovación. Cada cuenta refleja la dedicación del artesano, convirtiendo esta mala en una poderosa herramienta espiritual y a la vez en un amuleto lleno de significado. Para quién es adecuada:
practicantes de meditación, yoga y recitación de mantras;
quienes buscan paz interior y equilibrio espiritual;
seguidores del budismo y filosofía oriental;
amantes de joyas artesanales con simbolismo profundo.
Japa mala de hematita mate, 108 cuentas — collar de oración para yoga con borla
Japa mala elaborada con 108 cuentas de hematita mate y terminada con una borla tradicional. En la práctica budista y de yoga se utiliza para contar mantras, ejercicios de respiración y meditación, aportando concentración y equilibrio interior. La hematita simboliza fuerza, estabilidad y conexión con la tierra, ayuda a liberar la ansiedad y a mantener la calma. Las cuentas mate se sienten cómodas en las manos, mientras que la borla añade un toque elegante, convirtiendo esta mala en una herramienta espiritual y un accesorio con estilo para el día a día. Para quién es adecuada:
practicantes de yoga, meditación y recitación de mantras;
quienes buscan equilibrio, energía y confianza interior;
amantes de joyas con significado espiritual;
regalo ideal para personas interesadas en filosofías orientales.
La mala es un rosario tradicional budista e hindú compuesto por 108 cuentas. Desde la antigüedad se utiliza como herramienta para concentrar la mente, repetir mantras y profundizar en la meditación. Cada cuenta simboliza una repetición del mantra, y el collar completo representa un ciclo espiritual completo. ¿Para qué se utiliza la mala?
Meditación — ayuda a mantener la atención en la respiración y en las palabras del mantra, evitando distracciones.
Práctica de mantras — cada cuenta corresponde a una repetición, lo que permite llevar la cuenta sin esfuerzo y entrar en el ritmo.
Yoga y técnicas de respiración — facilita seguir los ciclos respiratorios y hacer la práctica más profunda y consciente.
Amuleto — en muchas tradiciones la mala es considerada un talismán espiritual que aporta protección, fuerza y armonía.
¿Por qué son importantes?
Una mala no es solo un accesorio, sino una herramienta práctica que ayuda a:
desarrollar la concentración y la disciplina interior;
profundizar en las prácticas espirituales;
liberar la mente de pensamientos inquietos;
mantener el equilibrio interno en la vida cotidiana.
¿Para quién están destinadas las malas?
para quienes practican budismo o hinduismo;
para personas que realizan yoga y técnicas de respiración;
para quienes buscan paz interior y equilibrio;
para quienes valoran las joyas con un profundo significado espiritual.
Tipos de prácticas en las que se utilizan las malas
Japa-meditación — repetición de mantras 108 veces;
Prácticas tántricas — para aumentar la concentración;
Meditación zen y ejercicios de respiración — para mantener el ritmo y la profundidad;
Uso diario — como recordatorio de los objetivos espirituales y fuente de apoyo interior.
Preguntas frecuentes
Las malas son rosarios budistas tibetanos que se utilizan para contar mantras y oraciones durante la meditación. Están hechas con cuentas y pueden incluir una cuenta guru y una borla.
Las malas pueden estar hechas de una variedad de materiales, incluyendo madera, piedras preciosas, semillas y hueso.
Considere el material, el número de cuentas y el significado asociado a cada tipo de mala. Confíe en su intuición y elija la que le atraiga.
Sostenga la mala en su mano derecha y use el pulgar para mover cada cuenta mientras recita un mantra o una oración.
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer la mejor experiencia, analizar el tráfico y mostrar publicidad personalizada. Puede aceptar todas, rechazarlas o configurar sus preferencias. Consulte nuestra
Aceptar todas
Configurar cookies
Gestionar cookies
Configuración de cookies
Las cookies necesarias para el funcionamiento correcto del sitio están siempre activadas. Las demás pueden configurarse a continuación o desactivarse. Más información en nuestra